Aplican «doctrina Irurzun» a Ayala e insisten con detención

Aplican «doctrina Irurzun» a Ayala e insisten con detención

Tres camaristas replicaron fallo de Casación de diciembre que la había «beneficiado». Justificaron en gravedad de la acusación y de su rol como diputada de cara al juicio. Jugada con mensaje a dos frentes: Congreso y máximo tribunal penal.

Está procesada por lavado de dinero, negociaciones incompatibles con la función pública, fraude, incumplimiento de sus deberes y enriquecimiento ilícito por presuntos negociados mientras fue intendenta de Resistencia.

La alegría que la Sala IV de la Cámara de Casación Penal le dio días antes de Año Nuevo a Aída Ayala al anular la resolución que disponía su prisión preventiva resultó efímera: la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ratificó esa medida en función de la gravedad de los hechos que se le imputan a la diputada de Cambiemos y la necesidad de asegurar su comparecencia ante la Justicia. Ayala se encuentra procesada por presuntos negociados durante su gestión como intendente de la ciudad de Resistencia.

La prisión preventiva de Ayala fue ratificada por los jueces Rocío Alcalá, Eduardo Belforte, Patricia García y María Delfina Denogens.

Los camaristas convalidaron así la decisión que en su momento había tomado la Cámara Federal de Resistencia y que en la última semana de 2018 fue revocada en Casación. Si bien los jueces de la Sala IV del máximo tribunal penal del país Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani habían confirmado el procesamiento de la diputada de Cambiemos, anularon la resolución que disponía su prisión preventiva por considerarla arbitraria.

A favor de Ayala argumentaron que los magistrados de la Cámara Federal de Resistencia no habían fundamentado los peligros procesales de fuga o entorpecimiento del accionar de la Justicia y les ordenaron que dictaran un nuevo fallo.

El procesamiento de Ayala abrió un debate entre el oficialismo y la oposición en la Cámara de Diputados. La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el macrista Pablo Tonelli maniobró para demorar el pedido de desafuero hecho por la jueza Zunilda Niremperger, pocos meses después de haber impulsado, como parte de una cruzada contra la impunidad, el desafuero del diputado del FpV-PJ, Julio De Vido.

Fuente: Nuevo Diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *