Tanto la Cámara de Senadores como la Cámara de Diputados de la Provincia decidieron en una Resolución conjunta dar continuidad a los aportes extraordinarios al fondo solidario COVID-19.
En un comunicado emitido en la víspera con la firma de Antonio Marocco, presidente del Senado y vicegobernador de la Provincia, y de Esteban Amat Lacroix, titular de Diputados se expresa que “el Poder Legislativo de Salta en concordancia con la situación de crisis económica y social creada por la pandemia, ha tomado la decisión de continuar realizando aportes extraordinarios en el marco del fondo solidario COVID-19”.
Cabe destacar que con antelación los aportes de ambas cámaras legislativas se llevaron adelante para contribuir con la pandemia y se dieron continuidad con porcentuales de la dieta. En el caso del Senado los representantes de los distintos departamentos hicieron aportes en elementos de salud y enseres a hospitales, centros de salud y pobladores.
Con la continuidad del aporte extraordinario al fondo solidario COVID-19, el Poder Legislativo se suma al pedido que realizó el gobernador Gustavo Sáenz, para que la clase política se solidarice ante el momento crítico que se vive a raíz del avance de casos y decesos por COVID-19.
El primer mandatario decidió días recientes donar su sueldo correspondiente a septiembre y convocó a todos los funcionarios a sumarse a la iniciativa.
Sáenz llamó a la solidaridad en especial a trabajadores de la planta política, legisladores y funcionarios del Poder Judicial para que también hagan donaciones al fondo solidario.
Dietas Congeladas
En lo que respecta a la situación económica provincial, cabe señalar que el Poder Legislativo también mediante Resoluciones dispuso este año el congelamiento de las dietas y de los haberes del personal superior tanto del Senado como de Diputados.
La medida se cumple y también es un aporte de los legisladores a la caída de los ingresos provinciales, provocada por la crisis económica derivada del aislamiento social, preventivo y obligatorio que afectó a diferentes actividades productivas y de servicios.
Fuente: Nuevo Diario de Salta