Unos 8.300 obreros rurales afectados por una medida de Triaca

Unos 8.300 obreros rurales afectados por una medida de Triaca

La decisión del ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, de modificar el tiempo de trabajo que deben cumplir los trabajadores rurales perjudicará en Salta a unos 8.300 obreros.

Ante ello, el diputado nacional Javier David ya presentó un proyecto de resolución a fin de que el Poder Ejecutivo Nacional revea la situación que en Salta podría implicar una pérdida de 19 millones de pesos que ingresan a la zona del Valle de Lerma y el Valle de Siancas, en donde el tabaco es la actividad que más mano de obra rural precisa.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores Rurales y Estibadores de Salta (ATRES), Ernesto Ojeda, dijo a Nuevo Diario que la decisión de Triaca es «arbitraria», dado que «ni siquiera se plasma en una resolución».

Por el contrario, explicó que la normativa de 2015 es la vigente. En esta disposición, para cobrar el Intercosecha los trabajadores rurales deben desempeñarse tres meses (dado que son trabajos temporarios). Pero Triaca definió de manera unilateral, según dijo Ojeda, que ahora sean cinco meses.

En su nota, David indica que esa cantidad de tiempo sobrepasa la que pueden cumplir los trabajadores del tabaco. Más luego de condiciones climáticas que incluso generaron que sólo cumplan con dos meses de trabajo.

Con la decisión, indicó David en la nota elevada a Triaca, «quedaron fuera del cobro 8.300 obreros sobre un total de 12.700 por lo cual más de 65% de los trabajadores contemplados en el subsidio quedaron excluídos».

«La decisión tomada en forma sorpresiva y en el medio del período, produce un impacto social negativo enorme», evaluó el legislador.

Fuente: Nuevo Diario de Salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *