Cinco concejales fueron reelectos y continuarán dos años más en el cuerpo. Incertidumbre por la fecha de asunción de los electos.
Ayer se despidieron del Concejo Deliberante capitalino 16 ediles de los 21 que el 3 de diciembre concluirán el mandato bianual para el que fueron electos en el 2017.
Cinco de ellos fueron reelectos en las últimos comicios y continuarán dos años más como miembros del cuerpo deliberativo municipal más numeroso de la provincia.
Ellos son Alberto Castillo, Angel Causarano, Romina Arroyo, Raúl Córdoba y Rosa Herrera.
La despedida generó emotivos discursos. La mayoría coincidió en remarcar que a pesar de las diferencias ideológicas se trabajó «buscando el bien común» de los vecinos de la ciudad de Salta.
También ratificaron como una decisión política mayoritaria no tratar el presupuesto municipal 2020 que envió el actual Ejecutivo comunal y que sea el próximo cuerpo el que analice las proyecciones presupuestarias.
Hubo voces que cuestionaron que se haya proyectado aumentar la unidad tributaria en un 50%.
El PO no pudo retener la banca y estará ausente en el Concejo Deliberante, como también lo estará el PJ. Ambas fuerzas perdieron protagonismo electoral.
Entre otras iniciativas, los ediles aprobaron ayer un proyecto que elaboró la comisión de Hacienda en base a un expediente que envió el Tribunal de Faltas. El mismo declara prescriptas acciones y poderes del organismo fiscal para exigir el pago de tributos municipales para aplicar y hacer efectivas las multas por infracciones vinculadas a los mismos, correspondientes a obligaciones y períodos fiscales devengados hasta el 31 de diciembre de 2014 inclusive.
Asunción
Todo indica que los concejales capitalinos electos no asumirán el 3 de diciembre. El Ejecutivo provincial, a través del decreto 449, que convocó a elegir cargos ejecutivos y legislativos, provinciales y municipales, fijó que los ediles electos «tomarán posesión de sus cargos el 10 de diciembre de 2019». Ayer se observó que con esta disposición ignoró el reglamento del Concejo Deliberante, que como parte del gobierno municipal tiene autonomía. El reglamento del Concejo Deliberante dice que los electos «se reunirán en sesión preparatoria el 3 de diciembre, para integrar el cuerpo, elegir sus autoridades, definir la integración y la conducción de los bloques».
Fuente: El Tribuno